La Reserva Federal de Estados Unidos es una de las instituciones financieras más poderosas del mundo, si no es que la más. Tiene el poder de derrumbar la economía mundial o de fortalecerla. No es por nada que durante estos meses ha dado mucho de qué hablar con sus auditorías de crypto, alza de intereses y estrategias para ayudar a los bancos que están por caer en bancarrota.
Pero, ¿cómo es que se creó una institución tan poderosa? Hoy me gustaría contarte un poco sobre cómo se creó la Reserva Federal de Estados Unidos. El objetivo es entender qué es lo que se espera de ella y cómo funciona hoy en día.
Después de todo, esta es la institución responsable de administrar la política monetaria y regular el sistema financiero de la economía más importante del mundo.
La pandemia de COVID-19 y las repercusiones de la invasión rusa de Ucrania han provocado una inflación alarmante, lo que ha llevado a la Reserva Federal a aumentar significativamente las tasas en 2022.
Para entender qué es lo que sucede en nuestro contexto económico actual es necesario comprender la historia y lo que se espera de esta gran fuerza política y económica.
El caos antes de la Reserva Federal
La Reserva Federal que conocemos hoy fue el tercer intento de crear un banco central. El Congreso estableció el primer banco central en Pensilvania en 1791, conocido como el Primer Banco de los Estados Unidos. Este banco recibió apoyo en el norte del país, sin embargo, no logró consolidarse en el sur. A partir de 1811, el banco solo funcionaba para la gente de Pensilvania.
Más adelante, en 1816, hubo un intento para crear un segundo banco central; este duró hasta 1836. Después del cierre de dicho banco, la gran variedad de bancos privados que había en ese entonces comenzó a emitir su propia moneda. Lo que claramente causó un caos.
Cada banco estaba respaldado por sus propias reservas y cada banco imprimía su propio dinero, lo que ocasionó que la economía fuera inestable y poco confiable. Algunas empresas aceptaban dinero de un banco, pero no de otro. Alrededor de 30.000 billetes de diferentes bancos estaban en circulación.
Durante el pánico bancario de 1907, Wall Street recurrió a J.P. Morgan para guiar al país a través de la crisis que amenazaba con empujar a la economía al borde de un colapso total y una depresión.
Eso empujó a que se creara la legislación necesaria para un banco central y la Reserva Federal. Además, también marcó el inicio del sistema de la banca fraccional. Así fue que después de muchos años sin un banco central, J.P. Morgan logró que el gobierno cumpliera los planes que tenía para la banca central y que había estado considerando durante casi un siglo.
Entre 1907 y 1913, los principales banqueros y funcionarios del gobierno de los EE. UU. formaron la Comisión Monetaria Nacional y viajaron a Europa para ver cómo se manejaba allí la banca central. Al regresar tomaron como base los sistemas financieros británicos y alemanes.
El 23 de diciembre de 1923 el Congreso finalmente aprobó la Ley de la Reserva Federal con el presidente Woodrow Wilson. Un año más tarde se establecieron los 12 distritos bancarios de la Reserva Federal. Es en estos distritos donde puedes encontrar los bancos centrales. Son estos bancos quienes tienen el poder de imprimir dinero para mantener la estabilidad económica.
“El ámbito regulatorio de la Reserva Federal se expandió constantemente durante la década de 1990. La industria bancaria de los EE. UU. cambió drásticamente bajo una ley de 1999 que legalizó la fusión de instituciones bancarias, de seguros y de valores, y permitió a los bancos combinar operaciones minoristas y de inversión. Estas dos funciones se habían separado anteriormente en virtud de la Ley Glass-Steagall de 1933. Los cambios también responsabilizaron a la Reserva Federal de garantizar la solvencia de los bancos al hacer cumplir disposiciones como los requisitos mínimos de capital, la protección del consumidor, las leyes antimonopolio y las políticas contra el lavado de dinero (Council on Foreign Relations, 2022).”
A pesar de que la Reserva Federal opera bajo el Congreso de EE. UU., tiene autonomía con la intención de que el banco central pueda llevar a cabo sus tareas sin presiones políticas.
Para conocer un poquito más sobre la creación de la Reserva Federal de Estados Unidos te recomiendo echarle un ojo a este documental:
🧵 Thread
— Salty Irish☘Girl 🇺🇲 (@IrishAmerican27) March 14, 2023
The Money Masters: The Rise Of The Bankers. How International Bankers Gained Control of America.
This documentary will break down the creation of The Federal Reserve.
The function of the Federal Reserve Bank in the American economy.
How the Central Banking… pic.twitter.com/SoUwhZsd38
¿Qué cambios se vinieron con la Reserva Federal?
El Sistema de la Reserva Federal tiene dos propósitos principales: maximizar el empleo y mantener baja la inflación. Por eso es que esta institución tiene tanto poder sobre la economía. Además, la Reserva Federal tiene la tarea de administrar la política monetaria de EE. UU., regular las sociedades de cartera bancarias y otros bancos, y monitorear el riesgo sistémico en el sistema financiero.
Para cumplir con estos propósitos, su actividad principal es la compra o venta de bonos del Tesoro de EE. UU. para influir en las reservas bancarias y las tasas de interés. Por ejemplo, la compra de bonos por parte de la Reserva Federal pone más dinero en el sistema financiero y, por lo tanto, reduce el costo de los préstamos. Al mismo tiempo, la Fed también puede otorgar préstamos a bancos comerciales, a una tasa de interés que establece (conocida como tasa de descuento) para aumentar la oferta monetaria (Council on Foreign Relations, 2022).
La Reserva Federal es regida por una Junta de Gobernadores localizada en Washington DC; el presidente actual es Jerome Powell. Cada uno de los siete miembros de esta junta es designado por el presidente para un periodo de catorce años. Esta junta forma parte del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), en la que se encuentran cinco presidentes de los bancos centrales, los cuales se van rotando el puesto.
Como podrás ver, la Reserva Federal de Estados Unidos se creó con el propósito de unificar la moneda del país y para estabilizar la economía. Una de las tareas más importantes que tiene es la de regular la inflación, algo que en estos últimos años ha sido una tarea difícil.
Los precios estables se caracterizaron durante mucho tiempo por una meta de inflación anual del 2 por ciento, hasta que el banco anunció en agosto de 2020, que comenzaría a tolerar períodos de inflación más alta para compensar los períodos en los que es más baja.
La situación actual post pandémica, la guerra en Ucrania y la caída de las criptomonedas han tenido un fuerte efecto en la inflación y han puesto en el ojo del huracán a la Reserva Federal.
Si te interesa conocer un poquito más sobre lo que está sucediendo en el entorno económico te recomiendo leer este artículo sobre cómo funcionan los bancos y sobre qué le pasa a nuestro dinero cuando lo depositamos.
Fuentes:
https://www.federalreserve.gov/faqs/about_12594.htm
https://www.investopedia.com/articles/economics/08/federal-reserve.asp
https://www.cfr.org/backgrounder/what-us-federal-reserve
https://education.nationalgeographic.org/resource/federal-reserve/