Termina con la deuda financiera: 4 métodos para lograrlo

Javier Morodo

¿Te encuentras abrumado por las deudas? Si es así, lo primero que voy a decirte es que no te preocupes, no eres el único. Casi todos hemos estado ahí. La buena noticia es que hay diferentes tácticas para sobrellevar una deuda financiera de la mejor manera posible. 

En este artículo, quiero compartir algunas estrategias prácticas para manejar eficientemente la deuda financiera y encaminarte hacia la estabilidad financiera. Aquí tienes algunas estrategias que podrían ayudarte.

Primeros pasos a tomar ante una deuda financiera

En primer lugar, es crucial establecer metas financieras realistas. ¿Qué deseas lograr a corto y largo plazo? Tener objetivos claros te dará un propósito y te motivará a tomar las medidas necesarias para alcanzarlos. Un paso muy importante es crear un fondo de emergencia (si es que aún no cuentas con uno).

Luego, te sugiero hacer un seguimiento de tus gastos y crear un presupuesto. Anota todos los ingresos y gastos mensuales para tener una visión clara de tu situación financiera. Identifica los gastos innecesarios y elimínalos para liberar más dinero para pagar tus deudas.

Algo que siempre debes de tomar en cuenta es el asesoramiento financiero por parte de un profesional. Ellos tienen experiencia en ayudar a las personas a superar la deuda y pueden orientarte muy bien. Te ayudarán a evaluar tu situación, desarrollar un plan de pago y te darán estrategias según tu deuda financiera.

Bueno, ahora sí, sin más preámbulos les comparto algunas estrategias para sobrellevar las deudas y saldarlas de manera eficiente

Negociación con los acreedores

Esto es algo que deberías hacer antes de aplicar cualquiera de los métodos que menciono a continuación. No tengas miedo de comunicarte con tus acreedores y buscar acuerdos de pago alternativos

Puedes intentar negociar tasas de interés más bajas, plazos de pago más largos o incluso reducciones en la cantidad total adeudada. Explícales tu situación financiera y muestra tu disposición para resolver tus deudas. 

Muchos acreedores prefieren recibir pagos parciales en lugar de que no se les pague en absoluto. La comunicación abierta y honesta puede abrir puertas para alcanzar acuerdos favorables.

Método de avalancha

Este enfoque consiste en priorizar el pago de las deudas con las tasas de interés más altas

  1. Identifica todas tus deudas y organízalas en orden descendente según el porcentaje de interés que pagas. 
  2. Destina la mayor parte de tus recursos para pagar la deuda con la tasa de interés más alta, mientras realizas pagos mínimos en las demás. 
  3. Una vez que hayas liquidado la deuda financiera más alta, dirige esos pagos adicionales hacia la siguiente deuda en la lista, y así sucesivamente. 

Este método te ayudará a ahorrar dinero a largo plazo al reducir los intereses acumulados.

Método de bola de nieve

A diferencia del método de avalancha, el enfoque de la bola de nieve se basa en obtener pequeñas victorias rápidamente. 

  1. Ordena tus deudas de menor a mayor cantidad, sin importar las tasas de interés. 
  2. Comienza pagando la deuda más pequeña primero, haciendo pagos adicionales siempre que sea posible, mientras continúas realizando los pagos mínimos en las demás deudas. 
  3. A medida que liquides una deuda financiera, redirige los pagos que hacías en esa deuda hacia la siguiente deuda más pequeña. 

Este método da una sensación de progreso y motivación a medida que se elimina una deuda tras otra.

Consolidación de deudas 

Si tienes múltiples deudas con tasas de interés y pagos diferentes, considera la consolidación de deudas.

Esto implica obtener un préstamo nuevo para pagar todas tus deudas existentes y así tener una única deuda. La consolidación puede simplificar tus pagos y, en algunos casos, obtener una tasa de interés más baja. 

Sin embargo, es importante hacer un análisis exhaustivo y asegurarte de que el nuevo préstamo sea beneficioso en términos de tasas de interés, plazos y cargos asociados. Ojo con este método. Si es necesario busca asesoría profesional para no incrementar tu deuda financiera.

Recuerda, cada persona y situación financiera es única, por lo que es importante evaluar qué método se adapta mejor a tus necesidades y posibilidades. No hay una solución única para todos, pero al tomar medidas y comprometerte con un plan, puedes comenzar a romper el ciclo de la deuda financiera y avanzar hacia una vida económica más saludable.

También te puede interesar: Indicadores económicos y su impacto en el mercado financiero


Referencias:

https://www.wellsfargo.com/es/goals-credit/smarter-credit/manage-your-debt/snowball-vs-avalanche-paydown/

https://www.santander.com/es/stories/metodo-bola-nieve-y-avalancha