Política de tasas de interés de la FED

Javier Morodo

Últimamente la Reserva Federal de Estados Unidos ha dado mucho de qué hablar. Después de todo, el alza de las tasas de interés no es algo constante en la historia de la economía estadounidense. 

Históricamente, el banco central de Estados Unidos ha tenido como política estricta mantener tasas de interés bajas. Por eso es que las recientes alzas en dichas tasas han cautivado la atención del mundo. 

Hoy quiero hablar sobre el porqué de esta política de las tasas de interés y el efecto negativo que ahora hay que compensar. 

¿Cómo maneja la Reserva Federal las tasas de interés?

La Reserva Federal (a.k.a The FED) es el banco central de los Estados Unidos y es responsable de establecer y supervisar las políticas monetarias del país. Una de las herramientas más importantes de la política monetaria es la tasa de interés

La tasa de interés es el costo de pedir prestado dinero. Esta tasa es establecida por la FED y representa lo que los bancos comerciales deben pagar para pedir dinero prestado. Esta tasa se conoce como la tasa de interés de referencia y los bancos la utilizan como punto de partida para establecer las tasas de interés que cobran a sus clientes.

La FED ajusta la tasa de interés de referencia para controlar la oferta de dinero y la inflación. Si la FED reduce la tasa de interés, esto puede estimular el gasto y la inversión, ya que las personas y las empresas están más dispuestas a tomar préstamos cuando las tasas de interés son bajas. 

Por otro lado, si aumenta la tasa de interés, puede desacelerar el gasto y la inversión, ya que las personas y las empresas pueden ser menos propensas a pedir dinero prestado.

¿Por qué la FED procura mantener las tasas de interés bajas?

La decisión de la FED de mantener las tasas de interés bajas se debe a la preocupación por la debilidad de la economía estadounidense. A pesar de que la economía ha mejorado en los últimos años, todavía hay un alto desempleo y una inflación baja, lo que indica que la economía aún no está funcionando a su máximo potencial.

Las tasas de interés bajas pueden tener tanto efectos positivos como negativos. Por un lado, hacen que sea más fácil y más barato tomar préstamos para comprar casas, autos y otros bienes, lo que puede estimular el gasto y la inversión. Esto a su vez puede impulsar la economía. 

Por otro lado, las tasas de interés bajas también pueden llevar a que las personas ganen menos interés en sus ahorros, lo que puede afectar negativamente a las personas que dependen de los intereses para su ingreso.

Además, las tasas de interés bajas pueden generar que los precios de los activos, como las acciones y las propiedades, crezcan demasiado, lo que a su vez podría crear una burbuja económica. 

La inflación, uno de los problemas con los que la FED se encuentra batallando estos días, es otra de las consecuencias. Esto se debe a que el acceso a crédito es más fácil y puede aumentar la demanda de bienes y servicios, lo que puede provocar un aumento en los precios.

En general, la FED ajusta las tasas de interés para mantener la economía estadounidense en un nivel óptimo. Si la economía está creciendo demasiado rápido y la inflación es alta, la FED puede aumentar las tasas de interés para desacelerar el crecimiento económico y controlar la inflación. Por otro lado, si la economía está luchando y el desempleo es alto, la FED puede reducir las tasas de interés para estimular el gasto y la inversión.

¿Qué decisiones ha tomado últimamente el banco central de Estados Unidos sobre las tasas de interés?

La pandemia COVID-19 nos dejó rezagos económicos y hoy en día seguimos viendo sus consecuencias. A pesar de todo, la FED mantuvo la tasa de fondos federales en torno a cero en el primer trimestre de 2022 y seguía comprando miles de millones de dólares en bonos cada mes para estimular la economía. 

Sin embargo, durante el último año se vio obligada a hacer algo al respecto de la creciente inflación. Por lo que se tomó la decisión de aumentar las tasas de interés en el país, algo que rara vez en la historia había sucedido. 

Forbes: Federal Funds Rate History 1990 to 2023

Conclusión 

La tasa de interés es una de las principales herramientas de la política monetaria de la FED y afecta directamente el costo del dinero, influyendo en el comportamiento de los consumidores, las empresas y los inversores. Mantener una tasa de interés baja  puede estimular el gasto y la inversión, pero también puede tener efectos negativos para los ahorradores.

“Sin estabilidad de precios, la economía no funciona para nadie” -Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.

La actual situación económica ha llevado a la Reserva Federal a realizar cambios en sus políticas. A final de cuentas, la FED ajusta las tasas de interés para mantener la economía estadounidense en un nivel óptimo y equilibrar los efectos positivos y negativos de las tasas de interés bajas.

Ver también: ¿Por qué el dinero que depositas en el banco ya no es tuyo?


Fuentes

https://www.forbes.com/advisor/investing/fed-funds-rate-history/
https://www.huffpost.com/entry/fed-interest-rates_b_1472509
https://www.ig.com/es/ideas-de-trading-y-noticias/-que-es-la-reserva-federal–fed–y-como-funciona–inflacion-y-cr-230322
https://cnnespanol.cnn.com/2023/03/22/fed-tasa-interes-trax/