¿Cómo hacen dinero los bancos?

Javier Morodo

Nuestra economía gira alrededor de los bancos. Cada transacción que hacemos pasa por ellos y casi cada peso que ganamos lo resguardamos con ellos. Aquí la pregunta es: ¿cómo hacen dinero los bancos?

En estas últimas semanas me he dedicado a hablar del mundo de la banca, qué pasa con nuestro dinero cuándo lo depositamos, qué es la banca fraccionaria y en general, cómo es que funciona el sistema bancario. Esta semana me gustaría dedicarle este espacio a entender cuál es el negocio de los bancos. 

Los bancos comerciales hacen dinero de diferentes maneras, entre ellas, ingresos por intereses, ingresos de mercados de capital e ingresos basados en comisiones. A continuación, te explico en qué consiste cada una de ellas:

Ingresos por intereses

La mayor parte del dinero en la economía moderna se genera a través de los bancos en forma de depósitos bancarios, pues los bancos crean dinero nuevo cada vez que hacen préstamos. El 97% del dinero en la economía actual existe como depósitos bancarios, mientras que solo el 3% es efectivo físico (Positive Money).

Los ingresos por intereses son la forma principal en que la mayoría de los bancos comerciales ganan dinero. Lo que sucede es que los bancos toman prestado el dinero de los clientes que depositan para luego prestarlo a otros clientes que necesitan el dinero. A cambio de depositar su dinero, los depositantes son compensados con una cierta tasa de interés y seguridad por sus fondos.

Por su parte, los clientes que tomaron el dinero prestado deben pagar los fondos prestados a una tasa de interés más alta que la que se paga a los depositantes. Entonces, el banco se beneficia del margen de la tasa de interés que es la diferencia entre la tasa que se le paga al depositante y la que se le cobra a los prestatarios. 

El truco aquí está en que el banco paga una tasa de interés muy baja y cobra una tasa de interés mucho más alta. Es así como los bancos hacen dinero principalmente. 

Para entender mejor cómo es que los bancos hacen dinero con intereses y cómo es que crean dinero en la economía, te comparto este video:

Ingresos basados en comisiones

Otra manera de la que los bancos hacen dinero es al cobrar tarifas por sus servicios. Esto es algo de lo que seguro te habrás dado cuenta, pues es muy común. 

Estas tarifas pueden variar de banco en banco, pero algunas de las comunes incluyen un cobro por no mantener una cantidad mínima depositada en tu cuenta, por retiros sin tarjeta, anualidades de tus tarjetas de crédito, tarifas en tu cuenta de ahorros, etc. 

Ingresos de mercados de capital 

Muchos bancos ofrecen servicios de mercados de capital para corporaciones e inversores. Los mercados de capital conectan negocios que necesitan capital para financiar el crecimiento o proyectos con inversionistas que tienen el capital y que buscan que dicho capital tenga rendimiento. Algunos de los servicios que los bancos ofrecen en estos mercados son: 

  • Servicios comerciales y de ventas
  • Servicios de suscripción
  • Asesoramiento en fusiones y adquisiciones

Los bancos pueden actuar como brokers entre sus clientes y la bolsa. Además, suelen contar con equipos de banca de inversión para ayudar con la suscripción de deuda y capital. Estos equipos también ayudan con las fusiones y adquisiciones entre empresas. Todo a cambio de honorarios por parte de los clientes.

Como podemos ver, los bancos tienen diferentes fuentes de ingresos, pero sin duda alguna, el negocio de los préstamos es el que más los beneficia. A parte de que pueden hacer dinero con los intereses, los pone en una posición inmensa de poder. Con los préstamos se genera dinero en nuestra economía y la cantidad de préstamos emitidos tiene un gran efecto en momentos de recesión e inflación. 

Fuentes:

https://corporatefinanceinstitute.com/resources/economics/how-do-banks-make-money/

https://www.wealthfront.com/blog/how-traditional-banks-make-money-from-you/

https://positivemoney.org/how-money-%20works/how-banks-%20create-money/